Muchas veces arrancamos las malas hierbas de nuestros huertos o jardines y no llegamos a pensar que pueden ser muy útiles para nosotros o para nuestras gallinas. Una de estas, erróneamente llamadas, “malas hierbas” son las ortigas. A las gallinas les encanta comerlas y además tienen muchos beneficios para la salud de nuestras aves.

Reglas para alimentar pollos con ortigas
En el verano, las aves encuentran en el suelo alimentos ricos en proteínas y vitaminas. Pero si no es posible pastar libremente en la manada, entonces debe alimentar a las gallinas, rompiendo y dando hojas. En la temporada otoño-invierno, será necesario agregar masa verde a la comida principal.
Podemos recolectar las ortigas en verano y dejar secar y así tendremos provisiones para el invierno, que es cuando esta planta no brota ni crece. Cuando tengamos la planta seca las hojas se tienen que triturar y mezclar con el pienso. Y también se puede infusionar y poner en el agua de los bebederos de nuestras gallinas.
Ten en cuenta que a las gallinas les gustan los brotes tiernos y las plantas grandes de ortigas no se las van a comer, con las grandes te recomiendo que las seques para mezclarla con el pienso en invierno.

Pero… ¿Sabes que beneficios y propiedades tiene la ortiga para nuestras gallinas?

La ortiga es una planta muy rica en vitaminas, carbohidratos, carotenos, fibra, vitaminas A, E, B2 y oligoelementos, que son necesarios tanto para ponedoras como para pollos. Las gallinas que reciben una cantidad suficiente de ortiga fresca tienen una alta producción de huevos.
Y, por ejemplo, la ortiga contiene el doble de proteínas que el heno. Esto hace que sea un excelente forraje para dar a nuestras aves y muy barato, ya que crece en todas partes.
La ortiga previene la anemia, ayuda a lograr un buen funcionamiento del sistema digestivo y aporta muchos minerales. Además, se utiliza en medicamentos veterinarios contra las vermes. Que son esos gusanos que pueden tener en el intestino las aves de corral.
Las aves adultas y las jóvenes, al comerlas, reciben energía y ganan masa mucho más rápido. El calcio, el potasio y el fósforo están involucrados en la formación de huevos y el esqueleto de las gallinas y pollos. El yodo y el hierro fortalecen el sistema inmunológico y promueven el crecimiento.
Entre otros beneficios esta hierba refuerza las defensas naturales de nuestras gallinas, previene parásitos internos y estimula la puesta de huevos.
Añadir comentario
Comentarios
Me parece muy interesante